FUNCIONES DE LA IMAGEN
1- FUNCIÓN EXPRESIVA
La función expresiva de la imagen es aquella que activa y estimula nuestras emociones. Transmiten emociones y sentimientos. Utiliza elementos que en su conjunto acceden a la memoria emotiva o afectiva del ser humano.
2- FUNCIÓN APELATIVA
Utiliza la persuasión como arma, pretende convencer de manera lógica al usuario, si bien es lógico no quiere decir que necesariamente sea verdad.
3- FUNCIÓN REPRESENTATIVA
La función referencial de la imagen alude a la capacidad para referirse de manera objetiva a determinado hecho o acontecimiento.
4- FUNCIÓN POÉTICA
La función poética está vinculada a la capacidad creativa, se refiere a la capacidad que tiene la imagen para extrañar al receptor.
La función poética está vinculada a la capacidad creativa, se refiere a la capacidad que tiene la imagen para extrañar al receptor.

5- FUNCIÓN FÁTICA
La función fática busca llamar la atención. Se observa en el uso de contrastes, en los tamaños y es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios. Se busca el impacto visual en el receptor.

6- FUNCIÓN METALINGUISTICA
Es la capacidad de referirse a sí mismo o al propio lenguaje usado en el mensaje.
Se ha de conocer el código para otorgarle un significado.
