EL RESPLANDOR
FICHA DE PELÍCULAS
EL RESPLANDOR
1.Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película.
"El terror y la locura que puede crear el aislamiento en una familia"
2. Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
La escena del laberinto, cuando Jack (el padre), persigue a su hijo Danny por todo el laberinto con el fin de matarlo. Danny estaba aterrado pero fue muy astuto al volver por las huellas que el mismo había dejado. Gracias a ello pudo salir sano y salvo y se reencontró con su madre y lograron escapar de allí.
He elegido esta escena porque es una de las más intrigantes e interesantes de la película.
3. ¿Cuál es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?
Cuando Jack (el padre) persigue por todo el hotel a la madre y luego a su hijo, para mi es el momento que más intriga produce en el espectador, ya que no se sabe si va a lograr alcanzarlos y matarlos.
4. ¿Quién es el director?
El director de esta película es Stanley Kubrick.
5.¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?
Si, a parte de el resplandor, este director ha realizado varias películas que han impactado en el mundo del cine, como por ejemplo: La chaqueta metálica, La naranja mecánica...
La chaqueta metálica trata de un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos
.
La naranja mecánica, Alex es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.
6. ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?
En 1981 la película "El resplandor" gano el premio Saturn al mejor actor secundario.
En 2012 ganó otro premio que fue el premio Saturn a la mejor colección de películas en DVD
7.¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?
Esta película está hecha para que el público que lo vea este preparado mentalmente y psicológicamente ya que la trama es bastante fuerte y si no estas preparado puede que te llegue a dejar algún trauma o crearte un miedo excesivo.
La trama en algunos momentos es tan impactante y fuerte que hasta a una propia actriz después de rodar esta película le dejaron secuelas y traumas.
8.¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?
"El resplandor" se trata de una película de terror y misterio.
9.¿Piensas que el guion (la historia) está bien planificado?
Si, ya que toda la película tiene coherencia, en todo momento se entiende la trama y no te pierdes. El guion esta muy bien hecho, también la producción está muy bien realizada. Concretando en la historia de la película está muy bien hecha ya que te provoca una intriga que hace que en todo momento mires a la pantalla.
10.¿Es fácil de entender o te parece complicado?
En mi opinión es muy entendible en todo momento ya que está muy bien programada y en ningún momento la trama se complica tanto como para perderte o no entenderlo.
11.¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
Al principio de la película hay pequeños saltos en el tiempo (1 mes) pero generalmente todas la escenas de "El resplandor" siguen una línea del tiempo.
12.¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?
Por una parte actualmente yo creo que si hay personas que son capaces de realizar todas las malas acciones que en esta película realiza Jack. (podemos verlo diariamente en el telediario).
Por otra parte en mi día a día son escenas que no puedo llegar a identificarme con ellas ya que nunca las he vivido.
13.¿Cómo juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?
La actuación e interpretación de todos los actores me parece que están genial hechas, porque llega un momento que está tan bien actuado que se te olvida que se tratan de actores y no de personas reales.
En ningún momento de la película los actores parecen falsos.
14.¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
El personaje que más me ha gustado ha sido "Danny" porque con este papel te muestra la valentía y fuerza que puede llegar a tener un simple niño. También muestra por todos los momentos traumáticos que ha tenido que pasar este niño y como intenta afrontarlos.
Además se muestra la inteligencia de este personaje durante toda la película, por ejemplo en el momento de escapar de su padre y esconderse, también en el momento que está en el laberinto lleno de nieve y en un momento decide volver por sus mismas huellas para no ser descubierto por su padre.
15.¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.
Para mi esta película es muy interesante y entretenida. Ha conseguido que en todo momento este atenta y no aleje mi mirada de la pantalla en ningún momento.
E l terror psicológico que produce está película en mi opinión es justo para crearte miedo pero a la vez justo para no dejarte ningún trauma.
Además esta película resalta la importancia el uso de la mente y la inteligencia para poder librarte de una persona tan mala como en este caso en Jack (el padre).